Una semana antes de empezar el tratamiento nutricional les aconsejo a los pacientes que tienen que perder peso que vayan poniendo en práctica estas 4 pautas para se acostumbren a consumir menos cantidad de comida y tengan menos ansiedad una vez que empiecen el plan nutricional.
Durante la primera semana:
- Practicar 5 comidas pequeñas al día (Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
- Intentar comer la mitad o algo menos de lo que suelen comer en todas las comidas.
- Planificar actividad física semanal.
- Aumentar el consumo de agua (8-12 vasos/día)
Alimentos saludables que debes tener en casa
Fruta
Verduras: Purés, menestra, ensalada…
Carnes bajas en grasa: Pollo, pavo, solomillo de cerdo, conejo.
Pescado: Pescado azul, pescado enlatado, pescado blanco
Yogures desnatados sin azúcar añadido.
Pan: centeno
Aceite de oliva virgen extra.
Arroz: basmati
Pasta: integral
Huevos y claras de huevo.
Legumbres: Lentejas, garbanzos, habichuelas…
Copos de avena y salvado de avena.
Semillas de chía
Quinoa
Lácteos desnatados
Queso desnatado, fresco o light.
Alimentos que no deben entrar en casa
Azúcar, productos que lleven mucho azúcar añadido y bebidas azucaradas, bollería, alimentos precocinados (Pizzas procesadas, rebozados…), snack (patatas fritas, galletas, colines y alimentos que inciten al picoteo), postres azucarados (tartas, natillas, flanes…).
Atención: La mayoría de pacientes ponen como excusa tener niños en casa y que necesitan consumir ese tipo de alimentos. El objetivo es que entiendan que los niños aunque estén sanos y en forma deben acostumbrarse a comer en casa de la mejor manera posible para que cojan un hábito desde pequeños y fuera de casa puedan darse algún capricho ocasional.
Si el paciente compra estos alimentos y está practicando un tratamiento nutricional hipocalórico probablemente lo pase mal y tenga problemas de ansiedad, pero si estos alimentos no están en casa, el paciente no los echará de menos.
0 comentarios